¿Cuántos días de maternidad tengo en California?

Ser madre es una de las etapas más importantes de la vida, y durante este proceso es fundamental contar con tiempo suficiente para recuperarte del parto y cuidar de tu bebé. En California, las leyes laborales protegen a las madres (y padres) que trabajan, garantizando licencia por maternidad y beneficios económicos bajo ciertas condiciones.

Si te preguntas cuántos días de maternidad te corresponden en California, qué permisos puedes combinar y cómo solicitar tus beneficios, aquí te explicamos todo paso a paso.


Tipos de licencia por maternidad en California

En California, la licencia por maternidad puede incluir tres tipos de permisos que se combinan entre sí dependiendo de la situación:

A. Disability Leave (Licencia por discapacidad por embarazo)

Es la licencia médica que cubre el tiempo que la madre necesita antes y después del parto.

Durante este periodo, se considera que la mujer está temporalmente incapacitada para trabajar debido al embarazo o parto.

  • Duración: Generalmente 4 semanas antes del parto y 6 a 8 semanas después, dependiendo de si fue parto natural o cesárea.
  • Total: Aproximadamente de 10 a 12 semanas (2.5 a 3 meses).
  • Pago: Este tiempo puede estar cubierto parcialmente por el seguro estatal de discapacidad (SDI), que paga entre el 60% y el 70% del salario habitual, según los ingresos.

B. Paid Family Leave (PFL) — Licencia familiar pagada

Después del periodo de discapacidad por embarazo, las madres pueden tomar hasta 8 semanas adicionales de licencia pagada para cuidar a su recién nacido.

Este beneficio también aplica para padres, adoptantes o parejas del mismo sexo que deseen cuidar al bebé.

  • Duración: 8 semanas.
  • Pago: También se recibe a través del programa estatal EDD (Employment Development Department) con un porcentaje del salario.

C. California Family Rights Act (CFRA) — Ley de Derechos Familiares de California

Además, la CFRA protege el derecho a ausentarte del trabajo hasta 12 semanas sin perder tu puesto, para cuidar a tu hijo recién nacido, adoptado o en acogida.

  • Duración: 12 semanas (puede combinarse con el PFL).
  • Pago: No siempre incluye pago directo, pero garantiza que tu empleo esté protegido durante ese tiempo.

Importante: El CFRA se aplica si has trabajado al menos 1,250 horas en los últimos 12 meses y tu empleador tiene 5 o más empleados.


¿Cuántas semanas totales puedo tomar por maternidad?

Dependiendo de tu situación médica y laboral, puedes combinar los diferentes permisos y obtener entre 16 y 22 semanas (4 a 5 meses) de licencia por maternidad en California.

Ejemplo común:

  • 4 semanas antes del parto (discapacidad prenatal)
  • 6 semanas después del parto (recuperación)
  • 8 semanas de licencia familiar (Paid Family Leave)

Total: hasta 18 semanas (aproximadamente 4 meses y medio).

En algunos casos de cesárea o complicaciones médicas, la licencia puede extenderse unas semanas más bajo recomendación médica.


¿Y los padres? ¿También tienen licencia?

Sí. Los padres (biológicos, adoptivos o de crianza) pueden tomar hasta 8 semanas pagadas de Paid Family Leave (PFL) para cuidar del bebé o apoyar a la madre.

Además, pueden solicitar 12 semanas adicionales sin goce de sueldo bajo la CFRA, con la seguridad de conservar su empleo.


Requisitos para calificar

Para recibir los beneficios por maternidad en California debes:

  • Haber contribuido al Seguro Estatal de Discapacidad (SDI) mediante tus deducciones de nómina.
  • Haber ganado al menos $300 durante el periodo base.
  • Presentar una certificación médica de embarazo o parto.
  • Trabajar para un empleador cubierto por la CFRA si deseas la protección laboral.


Consejos para aprovechar tu licencia por maternidad

  1. Planea con anticipación. Habla con tu empleador sobre tus fechas estimadas y documentos requeridos.
  2. Aplica a tiempo. Envía tu solicitud al EDD dentro de las primeras 9 días después de dejar de trabajar.
  3. Guarda tus comprobantes médicos. Te los pedirá el EDD para aprobar tu pago.
  4. Combina beneficios. Puedes enlazar el SDI, PFL y CFRA para obtener el máximo tiempo disponible.
  5. Informa cualquier cambio. Si regresas antes o extiendes tu licencia, notifícalo para evitar retrasos en tus pagos.